Infraestructura

Campus

La Universidad Católica de la Santísima Concepción desarrolla sus actividades en la en las ciudades de Concepción, Talcahuano, los Ángeles, Cañete ubicadas en la Región del Biobío y en la ciudad de Chillán ubicado en la Región de Ñuble.   En estos lugares se han construido e implementado equipamiento para la enseñanza tales como salas de clases, biblioteca, salas de computación, oficinas, instalaciones deportivas, casinos, cafeterías, auditorios, teatro, sala de exposiciones y áreas verdes necesarios para el desarrollo de sus actividades académicas y extensión, además de estaciones de monitoreo e investigación. Nuestras instalaciones cuentan con una superficie aproximada de 164.000 mts2, de los cuales están construidos unos 38.000 mts2 distribuidos en 28 inmuebles.
highlighted-banner-image

El Campus San Andrés se encuentra ubicado en Avenida Alonso de Ribera nº 2850 de Concepción. El campus está emplazado a un costado de la autopista Concepción_Talcahuano y cuenta con una superficie de aproximadamente 20 hectáreas la que conforma y se proyecta consolidarse como la Ciudad Universitaria UCSC..

El Campus Santo Domingo se encuentra ubicado en Calle Lincoyán nº 255 de Concepción. El campus está emplazado en pleno centro de la ciudad de Concepción y a pasos de la Plaza de la Independencia, cuenta con 2.840 m2 construidos y acoge los programas de postgrados impartidos principalmente por la Facultad de Derecho UCSC.

El Instituto Tecnológico Sede Chillán se encuentra ubicado en Calle Arauco nº 449 de Chillán. La sede está emplazada frente al Edificio de la Gobernación de la ciudad de Chillán, cuenta con 2.048 m2 construidos y alberga los programas de postgrados impartidos principalmente por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC además de los programas del Instituto de Teología.

El Instituto Tecnológico Sede Santa María de los Ángeles se encuentra ubicado en Calle Caupolicán nº 276 de los Ángeles. La sede está emplazada a una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad, cuenta con 1.322 m2 construidos y alberga los programas de postgrados impartidos principalmente por la Facultad de Educación, Ciencias Económicas y Administrativas UCSC así como del Instituto de Teología.

El Instituto Tecnológico Sede Cañete se encuentra ubicado en Avenida Eduardo Frei nº 787 de la ciudad de Cañete. La sede está emplazada y cuenta con programas especiales vinculados a la realidad local.

Biblioteca

Biblioteca

Los alumnos de todos los programas de postgrados tienen acceso a la siguiente Red de Bibliotecas UCSC:

 

El Sistema de Bibliotecas está integrado por Biblioteca Central, ubicada en el Campus San Andrés; la Biblioteca especializada en las áreas de Derecho ubicada en el Campus Santo Domingo; la Biblioteca del Campo Clínico de Chillán y las Bibliotecas de las Sedes del Instituto Tecnológico; Talcahuano, Cañete, Los Ángeles y Chillán. La Biblioteca especializada en Derecho ubicada en el Campus Santo Domingo cuenta además con una hemeroteca y acceso a bases de datos.

 

La Biblioteca Central posee un total de 3.996 m2, con una colección física compuesta por más de 44 mil títulos, con más de 127 mil volúmenes, y con acceso a una amplia y vigente red de base de datos de especialidades.

Biblioteca UCSC.

Salas

El Edificio San Agustín (Facultad de Ingeniería), cuenta con un hall de acceso pensado para personas en situación de discapacidad, que conecta a distintas salas y auditorios. La accesibilidad a los distintos niveles para personas en situación de discapacidad está garantizada por la disponibilidad de un dispositivo para transitar por escalas en sillas de ruedas. En el lugar central del hall se han implementado mesas redondas de trabajo para los estudiantes. Los pasillos del segundo piso del sector de salas del edificio cuentan también con mesas de trabajo.

 

Se cuentan con 14 salas de clases de la Facultad de Ingeniería, de las cuales 3 son de trabajo colaborativo y se cuentan además con dos salas especiales para clases, estos son: (i) sala de postgrado y (ii) sala de postgrado del DMFA. Se tienen 2 auditorios. Donde en uno (4-18) de estos se pueden realizar clases a cursos masivos y en el auditorio San Agustín, tiene las condiciones para realizar charlas y eventos formales, tales como clases inaugurales, coloquios, seminarios.

Laboratorios

Microred:
Se realiza docencia e investigación científica aplicada en el área de energías renovables. Cuenta con un sistema a escala de generación de energía eléctrica fotovoltaica (40 kWp) y eólica (4 kWp) con capacidad de almacenamiento y respaldo de energía y con tecnologías de monitoreo para la gestión energética. Permite evaluar redes on-grid, off-grid e híbridas. El equipamiento contempla 169 Paneles fotovoltaicos de diferentes tecnologías, 2 generadores eólicos uno de eje horizontal y otro de eje vertical, inversores y microinversores on-grid y off-grid para acondicionar la energía eléctrica, generada por la microred. También cuenta con un sistema de emulación y monitoreo, con emuladores de carga RLC y monitoreo; y un sistema de acumulación de energía que cuenta con un banco de 4 baterías 12V/200Ah.

 

Edificio I&I de la VRIP “Centro de energía UCSC”:
Laboratorios de investigación en energía (400 m2), espacio común para realizar investigación en energía, el que contará con laboratorios de manufactura avanzada, electromovilidad, bioenergía y combustión, los cuales serán utilizados en gran parte por académicos y estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

 

 

Actualmente la Facultad de Ingeniería cuenta con laboratorios a fines con el área de sistemas energéticos, estos son: termodinámica, laboratorio de mediciones eléctricas, accionamientos y maquinas eléctricas, control automático, electrónica de potencia. Además, se cuenta con una microred con una potencia instalada de 44kWp (40 kWp paneles fotovoltaicos y 4kWp generación eólica), de sus equipos de acondicionamiento y monitoreo de la energía eléctrica generada en tiempo real. Estos laboratorios han sido implementados con presupuesto de la Facultad de Ingeniería y de proyectos de investigación Fondecyt. Además, para el año 2021 se contará con laboratorios de electromovilidad y de bionenergía y combustión. Actualmente se encuentra en construcción el edificio que albergará dichos laboratorios. Además, se adquirió un camión eléctrico de 7.5 kW, con una capacidad de carga de 2 Ton, el cual estará ubicado en el futuro laboratorio de Electromovilidad.

 

La universidad cuenta con campus agreement para licencias Windows 7, 8 y 10 (32 y 64 bits.), además de Microsoft Office 2007, 2010, 2013, 2016, para los computadores y laptops. En el caso de software relacionados con el área de sistemas energéticos se cuentan con las licencias PSIM12®, Matlab2014a®, DigSilent Power Factory®, Windfarm®, Controldesk® y gProms®.

 

El pañol de Talleres y Proyectos cuenta 30 laptops con sistema operativo y software utilitarios para edición de documentos de texto, presentaciones y material audiovisual, en el caso que un estudiante lo requiera puede ser prestado por un tiempo definido.

Servicios

Servicios

 

Los alumnos de todos los programas de postgrados tienen acceso preferencial a los siguientes recintos y servicios UCSC:

 

Estacionamiento en Campus San Andrés ubicado en Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Acceso Internet en dependencias institucionales.
Sala de Teatro y Espectáculos en Edificio Central, Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Salón de Exposiciones de Arte UCSC en Edificio Central, Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Amplia Cartelera Cultural del Centro de Extensión UCSC: Obras de Teatro, Conciertos de Música y Canto lírico y Folclore, Exposiciones de Arte, Pintura, Esculturas y entre otras expresiones culturales.
Instalaciones Deportivas outdoor como Gimnasio, Cancha de Futbolito, Ping Pong y Sala de Musculación en Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850 Concepción Acceso a Casino y Cafeterías ubicadas en Campus San Andrés.
Instalaciones Deportivas de indoor como Gimnasio, Cancha de Futbolito, Ping Pong y Sala de Musculación en Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850 Concepción Acceso a Casino y Cafeterías ubicadas en Campus San Andrés.